NAKIVO ayuda a un instituto de investigación a garantizar la protección continua de datos

Desafío empresarial
La misión principal del Instituto de Ciencias de la Tierra es hacer avanzar las ciencias de la tierra en Georgia mediante la aplicación de métodos de investigación de vanguardia y la introducción de tecnologías y equipos científicos de última generación. Esta iniciativa abarca múltiples campos cruciales para el desarrollo sostenible de Georgia dentro del entorno natural.
La infraestructura del instituto funciona con VMware, utilizando 6 servidores físicos y 15 máquinas virtuales ubicadas en una única instalación. El instituto utiliza principalmente sistemas operativos basados en Linux, concretamente Ubuntu, y emplea herramientas de adquisición de ondas sísmicas como Seiscomp para la localización automática de terremotos. Además, el instituto cuenta con bases de datos SQL y páginas web desarrolladas internamente que archivan información exhaustiva sobre terremotos.
Los datos sísmicos son de suma importancia y requieren backups continuos como datos en bruto. Esto garantiza su accesibilidad para la investigación científica en curso y futura. La interrupción de estos datos puede detener las operaciones del instituto y obstaculizar las detecciones científicas.
Anteriormente, el instituto utilizaba scripts Python personalizados para hacer backups manuales. Reconociendo la necesidad de una solución más eficiente, el equipo de TI llevó a cabo una investigación exhaustiva para identificar un software de backup rentable, fiable y fácil de usar. Entre los criterios clave se incluía la capacidad de gestionar volúmenes de datos cada vez mayores y automatizar los backups de máquina virtual para mantener la integridad y seguridad de los datos.
Solución
Tras una rigurosa fase de pruebas y evaluación, se eligió NAKIVO Backup & Replication para salvaguardar el entorno virtual del Instituto de Ciencias de la Tierra. La solución se instaló con éxito en un clúster, utilizando un NAS de QNAP para hacer backups. La instalación y configuración fueron notablemente rápidas, requiriendo menos de una hora para completarse. La intuitiva interfaz web garantiza que cualquier miembro del equipo de TI pueda gestionar la solución sin dificultad.
La implementación de NAKIVO Backup & Replication en el NAS de QNAP ofrece numerosas ventajas. El producto consolida las capacidades de backups, recuperación, almacenamiento y deduplicación de datos en un único dispositivo, simplificando la gestión en múltiples entornos a través de una interfaz web unificada.
"Realizamos backups incrementales diariamente y un backup completo semanalmente. NAKIVO Backup & Replication completó una copia de seguridad de 1,2 TB en sólo 35 minutos", afirma Albert Buzhaladze, ingeniero informático del Instituto de Ciencias de la Tierra. Gracias a la tecnología de seguimiento de cambios nativa, los backups incrementales capturan eficazmente sólo los bloques de datos modificados, lo que acelera el proceso al tiempo que minimiza los requisitos de almacenamiento. "Además, la compresión y la deduplicación han reducido considerablemente nuestro consumo de almacenamiento", afirma Albert.
NAKIVO Backup & Replication garantiza una asistencia técnica ágil a través de múltiples canales, como el chat, el correo electrónico y el teléfono. "He encontrado soporte de varios proveedores, pero el de NAKIVO destaca. Son excepcionalmente rápidos, dedicados a la satisfacción del cliente y resuelven los problemas con rapidez", dice Albert.
Resultados
Anteriormente, el Instituto de Ciencias de la Tierra dependía de scripts personalizados para hacer backups manuales, lo que monopolizaba toda la jornada laboral del equipo informático. La transición a NAKIVO Backup & Replication permitió al instituto automatizar sus procesos de backup, mejorando significativamente la tasa de éxito de los backups completados y reduciendo drásticamente el tiempo de administración.
"NAKIVO Backup & Replication nos ahorró el 100% de nuestro tiempo", dice Albert. "Ahora, podemos redirigir nuestra atención a otras tareas críticas porque confiamos en que el producto realiza sus funciones de forma fiable. Hemos conseguido una protección completa para nuestros datos críticos y la posibilidad de cifrar los datos durante los backups añade una capa adicional de seguridad."
Esta transición ha permitido al Instituto de Ciencias de la Tierra agilizar las operaciones, garantizando una protección continua de los datos, al tiempo que libera valiosos recursos informáticos para iniciativas estratégicas.
Acerca del Instituto de Ciencias de la Tierra
La máxima prioridad del Instituto de Ciencias de la Tierra es garantizar la máxima participación de los estudiantes de la Universidad Estatal de Ilia (ISU), así como de otras instituciones de enseñanza superior de Georgia, en el proceso de investigación. El instituto también pretende transmitir a las generaciones futuras los conocimientos y la experiencia adquiridos por los científicos en el campo de las ciencias de la tierra y crear todas las bases de datos materiales y técnicas necesarias para ello, así como mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. Para más información, visite www.ies.iliauni.edu.ge.